Con la ayuda del software Maptek BlastLogic, las minas pueden mejorar los procesos de perforación y voladura y aumentar la recuperación del carbón.
La Cuenca de Bowen, en Queensland, es conocida por su carbón de coque de alta ley. Sin embargo, estos ricos yacimientos conllevan el desafío de una geología compleja (pliegues, fallas y buzamientos de vetas superiores a 30 grados).
La voladura a través de vetas implica el minado en bancos de nivel a una profundidad uniforme a través del tajo. Cada banco contiene material de desecho y vetas de carbón. El método a través de vetas por lo general requiere perforar a una profundidad fija y excavar en una serie de bancos más pequeños.
Los bancos que contienen residuos y carbón tienen un alto riesgo de dilución al ser excavados. Se debe tener cuidado al cargar los explosivos para garantizar que las vetas de carbón permanezcan intactas.
Hay varios factores que deben tenerse en cuenta al crear un diseño de perforación a través de vetas, incluidos el acceso a la perforación, el tiempo de carga de los explosivos y los mismos factores para el siguiente banco. Una de las consideraciones más importantes es dónde se asentarán los explosivos con respecto al carbón.
Se puede seleccionar un factor óptimo de pólvora con base en cargas explosivas históricas, el cual se utiliza para dictar el burden y espaciamiento de la perforación. Un factor clave al calcularlos es asegurar que se mantenga el factor de pólvora en las zonas donde se agrega el retacado a través de las áreas de carbón. Debido a que no se requieren explosivos en el carbón, se indica un burden y un espaciamiento más pequeños.
Se crea una regla de carga de explosivos para manejar diseños complicados a través de las vetas. Estas reglas generalmente dictan cuánto atraque se debe cargar a través del carbón y en la superficie, y el tipo de explosivos para condiciones húmedas y secas.
Por lo tanto, se debe ejecutar el diseño con éxito. El seguimiento del avance de la ejecución asegura que se transmitan perspectivas para voladuras futuras. El primer paso es la preparación del banco de perforación. Si las perforaciones no tienen acceso al lugar donde se necesitan los agujeros, la voladura ha tenido un mal comienzo.
TLa carga de explosivos a través de vetas es única para cada agujero en la voladura y se requieren instrucciones específicas de carga de acuerdo con la localización del carbón en cada agujero.
Cualquier variación en el plan de carga diseñado puede causar dilución de carbón y, en última instancia, reducir los ingresos.
La naturaleza de procesos múltiples de la voladura permite que las minas hagan correcciones en cada paso. Por ejemplo, los errores de perforación pueden corregirse mediante el ajuste de la carga de los explosivos. Del mismo modo, se pueden mitigar los errores de carga mediante el ajuste de la temporización de la voladura. Sin embargo, sólo se pueden hacer estas correcciones si los problemas se detectan a tiempo en el proceso.
Un sistema de rastreo sólido y fácil de usar es fundamental para el resultado de una voladura exitosa.
Maptek BlastLogic puede ayudar a rastrear cada proceso y ajustar los diseños sobre la marcha. El acceso instantáneo a los datos brinda más tiempo para su revisión y análisis. La detección de problemas de manera temprana ayuda a evitar errores costosos que puedan estar asociados con voladuras grandes y complicadas.
BlastLogic interactúa con sistemas de navegación de perforación en el sitio para recuperar automáticamente los datos según lo perforado. Con información en vivo, los ingenieros pueden revisar visualmente los cambios al plan de carga de explosivos ni bien se perforan los agujeros.
Los ingenieros también pueden rastrear fácilmente el avance de la perforación y cambiar los planes de ser necesario. Se pueden preprogramar planes de carga complejos para adaptarse a los cambios de perforación. Esto ahorra tiempo y reduce los retrasos en la obtención de información actualizada para las cuadrillas de voladura.
Es importante destacar que se puede utilizar la información sobre el rendimiento de una voladura para diseñar futuras voladuras. Optimizar la voladura puede requerir varios intentos; llevar buenos registros es una pauta para una mejora a largo plazo.