Maptek Vulcan 10, que será lanzado en marzo de 2016, incluye una nueva herramienta que elimina la parte tediosa de las tareas de diseño de tajos abiertos.
El diseño minero convencional de tajos abiertos puede consumir mucho tiempo. Los ingenieros suelen pasar una semana o más para generar sólo un puñado de diseños mineros potenciales. Las condiciones del mercado que provocan escasez de personal exacerban el problema. Los sitios continuamente están buscando formas de reducir costos e impulsar eficiencias.
Los métodos tradicionales requieren mucho trabajo para lograr un solo diseño realista. Es difícil tener en cuenta parámetros de diseño como el ancho de minado y las condiciones geotécnicas locales.
Los ingenieros de tajos abiertos pueden ocupar tiempo valioso en la generación de modelos que están desconectados de lo que realmente ocurre en la mina, lo que lleva a decisiones erróneas.
La solución Vulcan Automated Pit Designer aborda estos retos. Proporciona una herramienta que permite a los ingenieros iterar diseños mineros rápidamente para generar el diseño de tajo más rentable posible.
Automated Pit Designer elimina la necesidad de que los ingenieros de minas hagan los diseños manualmente.
En su lugar, pueden transformar los resultados del modelo de bloques optimizado en contornos de diseño minero realistas en cuestión de segundos.
Estos contornos sirven como base para futuros trabajos de diseño o pueden utilizarse para generar análisis más precisos, como gráficos tajo por tajo y programas a largo plazo.
Todos los diseños deben reflejar las limitaciones del mundo real. Por ejemplo, los bancos pueden variar según la elevación y altura, lo que permite configuraciones arbitrarias que incluyen bancos dobles.
Los parámetros de diseño — ángulos de inclinación, anchos de berma y pendientes de tajo — muy rara vez son uniformes. Pueden variar según su ubicación y dirección. En el Automated Pit Designer, los parámetros operativos como el ancho mínimo de minado y la capacidad de excavación del material son entradas directas que pueden manipularse para crear diseños operativos.
El diseño resultante es flexible y se puede cambiar conforme se dispongan de nuevos datos de perforación o extracción, o puede adaptarse a cambiantes aspectos económicos. Se pueden revisar múltiples opciones de programación y evaluar diferentes parámetros de diseño.
Los ingenieros de minas ya no tienen que luchar con un modelo único estático. El nuevo proceso de diseño dinámico les permite trabajar de forma más eficiente y eficaz.
El Automated Pit Designer estará incluido en el paquete MineModeller Open Pit en Vulcan 10.
Vulcan 10 ofrece soporte adicional para procesadores multi-hilos, hasta 10 veces más de rendimiento que Vulcan 9.1.
Un nuevo motor de scripts para modelos de bloques procesa scripts más grandes y realiza los cálculos de 10 a 1000 veces más rápido. Block slicing ha recibido una mejora de velocidad, lo que lo hace funcionar de 3 a 5 veces más rápido en Vulcan 10.
El uso de la GPU en herramientas de Implicit modelling (Modelado implícito). Se pueden realizar muchos cálculos en una GPU para cómputo acelerado, o con un proceso de estimación de CPU optimizado para el modelado implícito. El nuevo código acelerado también es compatible con los modelos de derivas estructurales.
GPU acceleration in estimación de leyes permite que las estimaciones para algunos casos se realicen más rápido que antes.
La importación de atributos de modelos de bloques utiliza un proceso inteligente para asignar valores a los modelos de bloques con una velocidad varias veces superior.
Vulcan 10 también cuenta con un nuevo módulo de simulación gaussiana secuencial de hilos que utiliza eficazmente modernas CPU de núcleos múltiples para acelerar las simulaciones.