Buenaventura utiliza Maptek Vulcan para optimizar un rango de aplicaciones de modelado y planificación de minas en todas sus operaciones en Perú.
Buenaventura es la compañía pública productora de metales preciosos más grande del Perú e importante poseedora de derechos mineros en el país. Se encuentra comprometida con la explotación, tratamiento y exploración de oro, plata y demás metales en minas que posee al 100%, así como en aquellas en las que participa en sociedad con otras empresas.
Buenaventura implementa unas 30 licencias de Vulcan en los departamentos de exploración, topografía, geología e ingeniería para el modelado geológico, diseño de minas subterráneas y optimización de rebajes.
Buenaventura inició sus operaciones en Orcopampa, en 1960. La mina Chipmo está ubicada en los distritos de Chilcaymarca y Orcopampa en Arequipa, a 3800 metros sobre el nivel del mar. La exploración de la veta Nazareno comenzó en 1998 y el proyecto de profundización de la mina, en 2004.
El yacimiento de oro y plata de Chipmo contiene niveles altos, intermedios y bajos de sulfidación. Existe control estructural asociado con mineralización en dos sistemas de falla: N210/85 y N60/80.
La mineralización está emplazada en las rocas volcánicas del complejo Sarpane. La alteración hidrotermal se asocia a la mineralización.
Se utilizó Maptek Vulcan para configurar y validar una base de datos analítica. Las muestras de canales, que representaban el 84% de la población, se analizaron con una amplitud de muestreo promedio de 0.59 m. Las muestras de perforación, que representaban el 16% de la población, se analizaron con una longitud promedio de muestreo de 0.36 m.
Los histogramas, elaborados en Vulcan, mostraron un ancho de veta promedio de 1.8 m para Prometida y de 2.14 m para Nazareno. El ancho compuesto es de 1.5 m, con un tamaño de bloque de 3 x 1.5 x 3 m.
La nueva interfaz presentada en Vulcan 10 optimiza el flujo de trabajo al realizar estudios variográficos.
Los usuarios pueden crear y probar con facilidad múltiples opciones y comparar estos modelos entre sí. Los valores de fondo de pozo y de veta principal pueden trazarse, visualizarse y analizarse.
La estimación de recursos resultante permite comprender mejor el potencial minero y brinda mayor confianza para planificar la explotación del mineral.
La información del modelo de bloques permite a los usuarios determinar la magnitud del error y cuantificar la calidad de la estimación. Esto es de gran ayuda en el cálculo de distancias mínimas en las mallas de perforación y en el muestreo de canales.
El modelo de bloques de Vulcan ha permitido a Buenaventura estandarizar sus procedimientos. Ahora son fácilmente auditables y están reconocidos por los códigos reglamentarios para la definición de recursos y reservas, como JORC
y NI 43-101.
Agradecimientos a
Octavia Vargas Machuca Bueno
Geóloga de modelado
Buenaventura