No siempre es fácil comparar un modelo 3D con lo que usted ve delante suyo. Maptek PerfectDig supera esto capturando una escena en 3D con el escáner láser I-Site 8810 de Maptek, sobreponiendo un diseño y luego presentando la información como una fotografía interactiva para que pueda relacionarla con el mundo real.
PerfectDig es controlado fácilmente con un lápiz sobre una tableta de campo de uso rudo. Los usuarios de campo pueden distribuir los datos en línea sin tener que regresar a la oficina o procesar los datos. Se pueden interrogar los datos espaciales en los dispositivos móviles, por ejemplo para la creación de secciones transversales con el fin de identificar excavaciones excedentes o faltantes y cuestiones de seguridad.
Durante una prueba reciente de PerfectDig, se escaneó un tajo de draga para revisar el cumplimiento del muro bajo.
A los 10 minutos, los ingenieros en el tajo estaban viendo los datos escaneados con los modelos existentes y los estaban comparando con el diseño proyectado.
De inmediato fue evidente que el muro bajo había sido excavado en un ángulo de desplome de 35º, mientras que el diseño era de 45°. Con 2 clics, se generó una sección transversal para interrogar a la escena aún más.
Esto reveló que la base de la rampa, si bien era poco profunda, no sobresalía más allá de la línea de carbón previa indicada en el diseño.
Era una cuestión simple derivar un ángulo de rampa típico de 5° e investigar áreas de no conformidad a lo largo de la rampa construida.
PerfectDig ahora muestra líneas de bloques, permitiendo reportar los volúmenes de incumplimiento contra de los bloques.
El escaneo de una excavación con pala de un área de precorte reveló que el nivel del suelo concordaba razonablemente bien con el diseño. Sin embargo, la mayor parte de la pared estaba sobre excavada; ya que era una pared de precorte, esto presenta problemas potenciales de perforación y voladura.
Las secciones transversales determinaron rápidamente la distancia del frente activo a la pared de la galería diseñada. Utilizando datos previos de escaneo de voladura, el informe de conformidad generó volúmenes y automatizó secciones transversales para su análisis posterior.
En otro lugar en el tajo, se hizo el levantamiento de una superficie de preparación con 4 escaneos. El piso en el extremo norte era demasiado alto, pero se movió hacia el diseño RL más al sur. Se generó rápidamente un informe de conformidad a partir de varios escaneos de la zona.
Escanear la zona, comparar la excavación con el diseño y generar un informe en PerfectDig tomaría unos 30 minutos. No se requirió de ningún trabajo adicional en la oficina.
Una sola visita al sitio demostró los beneficios medibles de utilizar PerfectDig para obtener pruebas contundentes de la conformidad de la excavación. La comunicación de diseños es clara y concisa.
Se puede mejorar la seguridad y eficiencia a través de la explotación digital de los datos según lo construido.
PerfectDig presenta los datos de una manera que apoya a los ingenieros y a la gerencia para tomar la decisión de ajustar la excavación antes de que surjan problemas, garantizando un tajo más seguro y una máxima recuperación del mineral.
El procesamiento rápido de datos y la aplicabilidad de los mismos para verificar factores tales como capa dura, ángulos de inclinación, distancias al frente, perforación excedente y faltante, hacen que PerfectDig sea el socio ideal para una explotación productiva y eficiente.
Para obtener más información envíe un correo electrónico a isite.sales@maptek.com.au