El Workbench de Maptek permite el acceso dinámico a datos y aplicaciones en los procesos. Vulcan y Eureka ahora comparten este ambiente interactivo sencillo.
La integración de flujos de trabajo y datos en toda la cadena minera es el futuro de los procesos robustos de minería. Maptek continúa centrándose en la entrega de múltiples aplicaciones en Maptek Workbench.
Maptek Vulcan 10.1 ofrece una nueva funcionalidad para simplificar el modelado y diseño, optimizar la programación y mejorar la velocidad y facilidad de uso. Maptek Eureka 4.0 se incluye en el lanzamiento, con herramientas de visualización y perforación de núcleos en un ensayo programado que terminará en junio de 2017.
La generación de bloques mineros ahora es manejada por una sola herramienta que permite a los usuarios segmentar la información dentro de modelos de bloques (polígonos, sólidos, superficies) para preparar bloques mineros para su programación a corto plazo. La combinación de herramientas de diseño y de reserva mejora la productividad.
Los usuarios ahora pueden interrogar bloques mineros para atributos definidos, así como cálculos de reservas a través del vínculo dinámico al modelo de bloques. La generación de bloques mineros es fácil de configurar y ejecutar. Se soportan tajos múltiples, considerando la topografía para tajos adyacentes.
La integración mejorada en Vulcan 10.1 permite a Vulcan Gantt Scheduler leer directamente un modelo de bloques de Vulcan, eliminando la necesidad de ejecutar atributos de plantilla y reservas avanzadas para completar los diseños con información de reservas. Se ha simplificado el proceso para actualizar el programa con los cambios.
El intercambio de datos con el mismo nombre conserva la secuenciación para facilitar la visualización del impacto de los cambios del diseño en los programas. Se pueden importar y exportar múltiples archivos vgantt para programar planes de corto plazo desde LOM. Múltiples usuarios pueden programar diferentes zonas. Los informes de resumen se pueden importar para una visión holística del programa de la mina.
La herramienta Schedule Optimisation es un complemento de VGS para crear planes de largo plazo que optimicen el NPV mientras se adhieren a las limitaciones de recursos operativos. Se pueden ejecutar varios escenarios para el análisis y los informes integrados mejoran la experiencia del usuario.
Decline Optimiser crea rápidamente redes de declinación sencillas o complejas a un costo optimizado. La integración con Vulcan Level Designer genera múltiples escenarios de desarrollo subterráneo que se deben considerar para la planificación minera.
Las nuevas utilidades permiten a los usuarios manipular fácilmente modelos de bloques. Cortar un modelo, ejecutar cálculos complejos en equipos separados y posteriormente unir los modelos acelera el flujo de trabajo y beneficia a los usuarios que trabajan con conjuntos de datos y modelos de bloques grandes.
Las nuevas herramientas de Dragline automatizan la creación de la topografía máxima del avance del dragline y de la plantilla de la hoja de cálculo establecida para comparar el espacio disponible con los volúmenes seccionales reales del avance.
Ahora se realiza la creación de un banco de nivel de una anchura especificada o RL en un solo paso, evitando la prueba y error. Las nuevas preferencias del dragline permiten pautas personalizadas y valores predeterminados para volverse a manejar.
La velocidad para la estimación del leyes se incrementa aún más estimando grupos de ID juntos y haciendo un mejor uso de núcleos múltiples disponibles en los procesadores modernos. Las corridas de estimación que tomaban 5 horas se han reducido a menos de una hora.
Vulcan 10.1 incluye una interfaz para el lenguaje de scripting de Python. Personalizar soluciones para modelos de bloques, bases de datos, mapfiles, grillas y triangulaciones proporciona un método eficiente para trabajar con grandes matrices de datos.
Las actualizaciones del controlador de gráficos mejoran la interfaz interactiva para que puedan manejarse conjuntos de datos más grandes de manera eficiente.
El nuevo algoritmo de visualización de transparencias y las opciones de selección de modo de teclado aumentan la velocidad y la conveniencia para la edición de los diseños. La integración de la visualización del modelo dinámico con Property Editor proporciona una herramienta intuitiva para interpretar modelos de bloques.
Eureka ahora comparte el ambiente de Maptek Workbench con Vulcan, ofreciendo flujos de trabajo mejorados, intercambio de datos y acceso a aplicaciones adicionales en una sola plataforma.
Eureka proporciona un entorno 3D interactivo para la visualización y modelado de datos de exploración y proyectos incluyendo perforación, geofísica, sísmica, GIS, mapas y otras imágenes.
Vulcan y Eureka mantienen su propio explorador de archivos y menús. Las vistas vinculadas permiten ver los datos en Eureka en una pantalla y los mismos o diferentes datos en Vulcan en otra.
Las acciones de rotación o de acercamiento en una ventana se replican en la otra. Los datos de perforación editados en Vulcan se actualizan dinámicamente en las perforaciones de Eureka. Un modelo implícito creado en Eureka está disponible instantáneamente para su uso en Envisage como un archivo de triangulación.
El Maptek Workbench es la interfaz dentro de la cual todos los productos de software de Maptek estarán finalmente disponibles. Esta versión incorpora Vulcan 10.1 y Eureka 4.0.
La plataforma Workbench permite una interacción eficiente con los datos y acceso a aplicaciones que soportan el diseño y modelado.
Los usuarios pueden crear barras de herramientas personalizadas, menús, listas de comandos y teclas de acceso directo para adaptarse a sus propios patrones de trabajo. Todos estos puntos de personalización pueden incluirse tanto en Vulcan como en Eureka.
Un editor de texto integrado incluye funciones avanzadas como resaltado de sintaxis y plegado de región. La integración de la funcionalidad de hoja de cálculo facilita una edición eficiente.
La información mejorada de las herramientas muestra información de resumen y estado de todos los elementos. Los archivos y los componentes de archivo están codificados por colores para reflejar su estado como cambiado, cargado o editado por una aplicación del Workbench. Los elementos capaces de representar una imagen incluyen una miniatura de vista previa. Se pueden mostrar los grupos de elementos como iconos o detalles y se pueden escalar y arrastrar a otras ventanas.
Las vistas de miniaturas se pueden acoplar a un lado o en la base y ser utilizadas como una paleta. El filtro dinámico permite la búsqueda rápida de activos.
El Workbench Explorer sabe qué archivos se pueden editar y hará que la opción de edición esté disponible en el menú contextual. Una nueva pestaña muestra los cambios de archivo en la carpeta de trabajo actual. Este registro cronológico registra la creación, modificación, cambio de nombre y eliminación de tipos de archivo en la pestaña de datos.
Se puede aumentar el espacio de trabajo al ocultar automáticamente las ventanas acopladas, como el Explorer, Logs y Properties.
La ventana de Envisage se puede desacoplar y maximizar en otro monitor. Las barras de herramientas adjuntas se mueven con las ventanas.
Se puede extraer y acoplar una ventana en otro monitor para crear un ambiente de trabajo más rico.
Se puede cambiar el tamaño de las barras de herramientas a cualquier forma rectangular. Las ventanas de la barra de herramientas acopladas pueden configurarse para ocultarse automáticamente y aparecer solamente cuando sea necesario.
Los usuarios pueden cambiar dinámicamente entre los idiomas soportados.
Se pueden editar las líneas de comando y los scripts en paneles simples que reconocen los tipos de los valores requeridos. La edición de una línea de comandos lleva automáticamente a los usuarios al panel correcto para ese ejecutable.
El Workbench puede monitorear constantemente el uso de memoria de los procesos del cliente y servidor, así como la memoria general del sistema. Un tablero de mandos despliega el uso de la memoria en gráficos desplazables fáciles de leer. Se puede utilizar esta información para ayudar a identificar problemas de rendimiento de identidad en el software o con la plataforma.
I-Site Studio y BlastLogic se unirán a Vulcan y Eureka como aplicaciones integradas del Workbench a más tardar en el 2017.