BlastLogic enlaza el modelado de voladura

Maptek BlastLogic está agregando herramientas nuevas para satisfacer la demanda de los mineros para gestionar de manera más efectiva sus operaciones de perforación y voladura.

¿Qué le mantiene despierto en la noche?

Para el equipo de Maptek BlastLogic, era cómo dar acceso inmediato a los datos operativos de una manera sencilla y visible. Esto exigió un cambio radical en la tecnología para proporcionar herramientas eficientes para que ingenieros optimicen los diseños de voladura a través de un simple análisis y una gestión de datos sin esfuerzo.

El principio básico detrás de la mejora de la matriz de capacidades de BlastLogic era ayudar al departamento de operaciones a optimizar aún más el rendimiento de la producción.


Una nueva capacidad significativa es la función de enlace y modelado de voladura. Esto ayudará aún más a la industria a simplificar el diseño, perforación y carga de agujeros para voladura. El BlastLogic 2.0, que saldrá al mercado a finales de este año, también incluirá la gestión de consumibles, lo que confirma su evolución en el único sistema integrado de perforación y voladura en la industria minera.

El diseño de enlace de BlastLogic permite la creación rápida de escenarios de diseño. Se pueden comparar varias iteraciones lado a lado utilizando las herramientas de modelado y animación.

Los usuarios pueden ejecutar una animación en 3D de una secuencia de detonación, con secciones de los agujeros resaltados y expandidos con el fin de examinar la detonación de las cubiertas explosivas.


Las herramientas de análisis de tiempo de rutina que se utilizan para determinar la eficacia de los escenarios de diseño de enlace incluyen envolvente de tiempo, contornos de tiempo, alivio de carga y dirección del primer movimiento.

La retroalimentación visual dinámica con una interfaz optimizada para las variables cambiantes, proporciona soporte para la toma de decisiones en pantalla al instante.

La herramienta de envolvente de tiempo permite a los ingenieros especificar un punto en que la infraestructura puede ser vulnerable a la vibración, e ingresar una tasa de propagación de la vibración para simular rápidamente el tiempo que transcurre para que los efectos lleguen a una ubicación específica provenientes de la detonación de cada agujero.

Otros modelos de voladura incluyen el refuerzo de frente de onda para simular la vibración y sobre presión y Kuz-ram para la fragmentación de la voladura. Los ingenieros pueden estar seguros de que BlastLogic arrojará un mejor diseño de voladura e implementación.

Para obtener más información contacto Maptek BlastLogic