Las herramientas espaciales de precisión ayudan a la investigación

Los investigadores de geología se benefician

El Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México ha equipado su Laboratorio de Dinámica Superficial con un escáner láser I-Site Maptek 8820.

El escáner láser I-Site será utilizado por el Instituto para fortalecer la investigación en una serie de áreas clave. En particular, la atención se centrará en la evaluación de la erosión y acumulación en lechos de ríos, detección de cambio de pendientes, como consecuencia de los procesos de desgaste en masa y la estimación de la pérdida resultante del suelo.

Las capacidades operativas y la precisión del escáner láser I-Site 8820 atrajeron a los investigadores del Instituto. El profesor Miguel Castillo explica, “El amplio alcance de detección del escáner I-Site 8820 nos proporciona un sistema integral para cubrir todos los aspectos de nuestra investigación. Necesitábamos un escáner láser que pudiera capturar grandes áreas de kilómetros cuadrados, así como datos para estudios a pequeña escala a nivel de centímetro cuadrado”.


Los datos capturados por el escáner láser I-Site 8820 serán procesados en el I-Site Studio y son utilizados para generar modelos digitales de terreno para el análisis de superficie y morfométricos de alta resolución.

Maptek ha donado 10 licencias académicas del I-Site Studio al Instituto de Geología para que los estudiantes procesen los datos de la nube de puntos, filtren los elementos y generen modelos digitales del terreno.

Agradecimientos al Profesor Miguel Castillo
Universidad Nacional Autónoma de México