Se realizó un escaneo láser con Maptek I-Site para extraer información geotécnica detallada sobre las zonas de corte en una cantera del sudeste de Australia.
En 2016, AECOM contrató a Maptek para llevar a cabo el escaneo láser de una cantera de Holcim (Australia) Pty Ltd para un estudio geotécnico. Holcim opera varias canteras de roca dura, arena y grava en Australia para extraer materias primas para la fabricación de materiales de construcción.
La tarea consistía en escanear toda la cantera y extraer información geotécnica detallada como características geológicas y discontinuidades para su análisis cinemático.
Se utilizó un escáner láser Maptek I-Site 8820 montado en un trípode. Mientras se registraban los datos con el GPS incorporado, cada configuración implicó la recopilación de un escaneo de 360° a baja resolución y la definición de una ventana para una resolución muy superior.
En un total de 34 escaneos en 4 horas se adquirieron 53 millones de puntos 3D espacialmente precisos.
Los datos de máxima resolución proporcionan el detalle para la extracción geotécnica, con una separación de puntos de 87 mm cada 100 m.
Antes de extraer cualquier discontinuidad, se mapearon las zonas de corte más visibles. El software I-Site Studio permite al usuario extender las discontinuidades para visualizar las intersecciones en un tajo o una cantera.
La imagen de la derecha muestra estos cortes y cómo se alinean en comparación con un levantamiento magnético. I-Site Studio reproduce fácilmente la imagen del levantamiento magnético sobre los datos del escaneo láser para interpretar las zonas de corte mapeadas en comparación con las anomalías magnéticas.
Las zonas de corte pueden identificarse fácilmente en los datos del escaneo y digitalizarse en 3D para definir su extensión.
El software automáticamente extrae conjuntos comunes de discontinuidad de los datos de escaneo, lo que puede graficarse en una stereonet para su análisis cinemático.
Mientras que el gráfico de stereonet brinda una mejor comprensión de los cortes, la generación de un diagrama polar permite comprender su persistencia más importante.
Se requiere pericia para extraer correctamente las discontinuidades, evitando sesgos de las columnas de basalto. Una vez extraídos los datos precisos, se pueden exportar como superficies de Maptek Vulcan o como imágenes en formato ireg. La información geotécnica puede exportarse en formatos compatibles con Vulcan para su análisis posterior.
Agradecimientos a Chris Huddy, AECOM