Maptek I-Site proporcionó una solución para medir el movimiento de lodo a lo largo del tiempo en una zona físicamente inestable de Indonesia.
Se considera que el subdistrito de Porong en Sidoarjo, en el East Java, tiene el volcán de lodo más grande del mundo. Un incidente en el año 2006 resaltó el peligro.
Los flujos de lodo tienen potencial para convertirse en un desastre natural.
La estabilidad del terreno en la zona del flujo de lodo es impredecible, y para los topógrafos es peligroso instalar sus instrumentos y recorrer el área.
Si el trípode se monta sobre tierra seca, no hay garantía de que se mantenga estable y nivelado ya que el terreno podría hundirse repentinamente. Un riesgo similar enfrentan los topógrafos que recorren el lodo seco. La zona de flujo de lodo es muy extensa y relativamente plana.
Actualmente, un dique de tierra reforzado contiene la zona, que se extiende unos 2 km x 2.6 km. El movimiento fue medido previamente usando un sistema GNSS y una estación total. Este enfoque aportó un muestreo de datos muy escaso, por lo tanto no representó adecuadamente el movimiento a lo largo del tiempo.
Maptek I-Site proporciona datos comparables a lo largo del tiempo con alta precisión y densidad superior.
Varios factores influyen en el contorno total del flujo de lodo continuo, caracterizado por una cadencia y un volumen impredecibles.
Períodos de lluvias fuertes en determinados momentos exacerban el flujo. El agua por debajo del flujo o proveniente de la lluvia puede tomar cualquier curso. Predecir patrones de drenaje no es posible.
Desde 2016, se ha usado el escáner láser I-Site 8820 para escanear con éxito la zona del flujo de lodo cada cuatro meses.
Algunos puntos de levantamiento ya existían en torno a la locación. El escáner láser I-Site 8820 se montó sobre un trípode y la ubicación de las coordenadas se derivó de un sistema GNSS.
El método de montaje en vehículo también fue utilizado para recopilar datos de levantamiento. La posición elevada ofrece mayor cobertura del lugar.
Las anomalías electromagnéticas dieron paso a desafíos inesperados durante el escaneo. Como no se podía confiar en un GPS ni en compases, todo el registro se realizó en I-Site Studio para corregir anomalías y brindar datos precisos.
Realizar levantamientos con I-Site Drive ofrecería un nuevo avance en la productividad de los levantamientos.
Montar el escáner láser I-Site sobre el vehículo reduce riesgos a la seguridad de los operadores.
El modelo I-Site 8820 facilita enormemente el proceso de levantamiento, en especial en términos de tiempo. Es más eficiente para recopilar datos y más seguro para el topógrafo. El enfoque de escaneo láser también garantiza la correcta cobertura de datos de toda la zona.
Agradecimientos a
Bapel-BPLS, PT ASABA