Maptek Vulcan 10, que será lanzado en marzo de 2016, incluye características nuevas e interfaces frescas para darles a los usuarios más control sobre sus datos.
El nuevo Vulcan Data Analyser es una herramienta totalmente renovada para el análisis de variogramas que permite a los usuarios obtener una mejor comprensión de sus datos geológicos.
Con el Vulcan Data Analyser los usuarios pueden configurar y aplicar fácilmente filtros y transformaciones a los datos. El procesamiento es rápido y los cambios en los parámetros son desplegados interactivamente en los gráficos correspondientes. La función para controlar dinámicamente el tamaño del espaciamiento reduce en gran medida el número de veces que se hace necesario calcular los variogramas.
De acuerdo al Gerente de Producto Vulcan, Eric González, ‘Al eliminar la necesidad de recálculo para prueba y error en la determinación del tamaño del espaciamiento, se ahorra tiempo al crear un nuevo modelo. Esto permite a los usuarios probar varias alternativas con confianza.’
El analizador de datos integra herramientas de Unfolding de Vulcan, las cuales además proporcionan varios métodos nuevos para determinar anisotropía tanto estructural como basada en la ley. El nuevo modo de variograma radial permite a los usuarios seleccionar múltiples direcciones para visualizar la correlación de muestras.
El Data Analyser también permite crear múltiples modelos al mismo tiempo, para que los usuarios pueden llevar a cabo comparaciones en forma rápida.
La nueva opción reemplaza múltiples pasos con un flujo de trabajo simplificado previo a la estimación de leyes. El Data Analyser está totalmente integrado con los tipos existentes de funcionalidad y datos de Vulcan. Los gráficos generados son de alta calidad y se pueden extraer fácilmente para su incorporación en los informes de recursos.
Visualizar modelos de bloques de forma interactiva en 3D es esencial. Hasta ahora los usuarios habían tenido que hacer concesiones cuando usaban modelos muy grandes. A menudo se veían obligados a restringir el modelo de bloques a una determinada zona o limitarlo a un solo dominio geológico.
Vulcan 10 permite a los usuarios visualizar modelos de bloques regulares de cientos de millones de bloques. La vista basada en el nivel de detalle significa que a medida que los usuarios hacen un acercamiento, se le muestra la vista con mayor resolución y se utiliza la capacidad de procesamiento sólo cuando es necesario.
Se pueden desplegar cortes y los usuarios pueden alternar entre las secciones en la pantalla. Los controles de despliegue dinámico permiten a los usuarios cambiar fácilmente los parámetros de visualización. El coloreado dinámico, filtro por valores de ley, etiquetas, vectores de anisotropía y DataTips se pueden todos modificar de manera directa en el despliegue.
‘Ahora los usuarios pueden ver su modelo completo. No se requiere soluciones parche temporales para desplegar modelos gigantescos y no se compromete la resolución o calidad de los datos, ’ dijo González.
Una mejora significativa en Vulcan 10 es el soporte adicional para procesadores de multi-hilos lo que resulta en un desempeño 10 veces mejor que Vulcan 9.1.
Vulcan 10 permite visualizar y manipular los modelos más grandes de manera más efectiva. Hay tiempo disponible para un mejor análisis y considerar las diferentes opciones. Cuando los usuarios tienen el control de sus datos, el resultado es la toma de decisiones más efectivas.
Una nueva adición de Vulcan 10 al menú de Open Pit es un enfoque basado en el flujo de trabajo para la creación de sólidos de programación.
Los usuarios son guiados a través de una serie de pasos lógicos que comienzan con un sólido de tajo completo, topografía y superficies de horizontes.
El producto y los sólidos de residuos resultantes posteriormente son divididos por franjas que contienen información sobre los ángulos de inclinación y desplazamientos de berma, así como también líneas de bloques y niveles de banco.
En cada etapa del proceso de división, los sólidos de triangulación son guardados de manera separada conforme son creados, y se les asignan nombres y atributos físicos.
Se pueden interrogar las plantillas existentes o modelos HARP para asignar los atributos de calidad y geotécnicos para los sólidos resultantes.
El uso optimizado de múltiples subprocesos del motor Boolean crea rápidamente sólidos confiables sin pérdida de fidelidad del modelo, asegurando que los volúmenes coincidan en todas las etapas durante la división.
Las superficies coincidentes y escalonadas son manejadas fácilmente. La nueva opción de división trabaja en geología simple o compleja. Las características adicionales permiten crear sólidos para ser colocados en una nueva topografía y exportar fácilmente atributos en formatos comunes.
La visualización en cada etapa permite una validación continua. Los resultados consistentes proporcionan sólidos cerrados y válidos, con todos los atributos y listos para la programación en el Vulcan Gantt Scheduler y Maptek Evolution.
Vulcan 10 estará disponible en marzo de 2016.